¿Cómo hacer un Lavado y Desinfección de Cisternas y Tinacos?
Plagas de animales en tinacos y cisternas: Un dilema común
Aunque parezca improbable, al día de hoy, la presencia de plagas de animales en tinacos y cisternas es un problema que afecta a muchos hogares y condominios en el Valle de México, especialmente en áreas donde la falta de limpieza y mantenimiento adecuados.
La acumulación de basura orgánica y agua estancada crea un ambiente propicio para la reproducción de diversos animales, tales como: cucarachas, mosquitos, alacranes y arañas.
Además, la presencia de grietas, rendijas y espacios pequeños, así como el clima cálido y húmedo de la ciudad, son factores que favorecen que estos bichos aniden en lugares como tus tinacos o cisternas.
Por tal motivo recomendamos, de acuerdo a las indicaciones de la Secretaría de Salud, el regular lavado y desinfección de cisternas y tinacos, con el fin de detectar y contener dichas plagas de tus depósitos de agua.
Debemos señalar que, si en tu tanque de agua o cisterna se encuentran estos bichos, lo más probable es que vuelvan a instalarse con el paso del tiempo. Ante esto, es preferible contactar con los profesionales de fumigación, para revisar tu hogar y prevenir futura infestación.



Tipos de plagas de animales en tinacos y cisternas:
La presencia de plagas de animales en tinacos y cisternas es un problema que afecta a muchas personas, especialmente en áreas urbanas donde la falta de limpieza y mantenimiento adecuados puede propiciar la proliferación de estos intrusos no deseados. Entre las criaturas más comunes que suelen encontrarse en estos depósitos de agua, se destacan las cucarachas, alacranes, arañas, palomillas y larvas de mosco, babosas, caracoles.
1. Cucarachas: Un visitante indeseado
Las cucarachas son uno de los insectos más habituales que invaden los tinacos y cisternas. A pesar de su apariencia desagradable, estas criaturas son portadoras de diversas enfermedades y bacterias que pueden contaminar el agua, poniendo en riesgo la salud de quienes la consumen. Además, su presencia puede generar un ambiente poco higiénico y desagradable.
2. Alacranes y arañas: Peligros ocultos
Por otro lado, alacranes y arañas también encuentran refugio en estos depósitos de agua. Aunque su presencia suele ser menos frecuente que la de las cucarachas, su picadura puede resultar peligrosa, especialmente en el caso de los alacranes, cuyo veneno puede causar reacciones alérgicas graves e incluso ser mortal en algunos casos.
3. Palomillas y larvas de mosco: Una amenaza silenciosa
Las palomillas y las larvas de mosco son otras plagas que pueden encontrarse en tinacos y cisternas. Aunque su presencia no representa un peligro directo para la salud, pueden contaminar el agua y contribuir a la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue y el zika.
4. Babosas y caracoles: Portadores de parásitos
Las babosas y caracoles son otra de las plagas que se desarrolla bien en ambientes húmedos como el de tus depósitos de agua. Aunque su presencia no represente un riesgo directo para la salud, pueden contaminar el agua y contribuir a la proliferación de enfermedades transmitidas por vectores, como esquistosomiasis, así como ocasionar obstrucciones en los sistemas de agua.